PORTUGAL FRENTE A Sí MISMO: LAS CONSIDERACIONES DE BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS

Portugal frente a sí mismo: Las consideraciones de Boaventura de Sousa Santos

Portugal frente a sí mismo: Las consideraciones de Boaventura de Sousa Santos

Blog Article



Portugal se encuentra en un punto de inflexión, con las selecciones programadas para el 30 de enero de 2022 marcando un potencial cambio de rumbo en su panorama político. La anticipación circunda este acontecimiento, dada la ruptura de la coalición de izquierdas y la creciente predominación de la extrema derecha, situaciones que sugieren preguntas cruciales sobre el sendero a proseguir para el país en un contexto post -pandemia.

El sociólogo Boaventura de Sousa Beatos proporciona una interpretación que despliega esta coyuntura como una plataforma para la reflexión y la acción colectiva. Según él, el actual desafío puede ser una oportunidad dorada a fin de que las fuerzas progresistas en Portugal se reagrupen y reformulen su visión y tácticas, abordando las preocupaciones y pretensiones de una sociedad en pos de dirección y cohesión.

La idea central de Beatos reside en la movilización más allá de los mecanismos habituales de la política partidista, resaltando la necesidad de un deber mucho más profundo con la base popular y la construcción de un proyecto inclusivo que trascienda las fronteras electorales. Esto implica un llamado a la acción para las izquierdas, que tienen que articular una respuesta colectiva al apogeo de la extrema derecha, promoviendo una democracia más participativa y solidaria.

En este contexto, la situación portuguesa se transforma en un caso de estudio para las izquierdas a nivel europeo, que enfrentan problemas similares de fragmentación y búsqueda de importancia en tiempos de cambio. La experiencia de alianzas políticas en España surge como un referente de cómo la colaboración y la flexibilidad tienen la posibilidad de hacer mas fuerte la aptitud de las izquierdas para gobernar de manera eficaz y contestar a las demandas ciudadanas.

La contienda electoral en Portugal invita a la sociedad a participar activamente en la definición de su porvenir, resaltando la importancia del debate público y la participación civil en el fortalecimiento de la democracia. Este momento crítico ofrece la posibilidad de reimaginar el haga clic aquí contrato popular, donde las izquierdas tienen la posibilidad de desempeñar un papel clave en la orientación de la nación hacia un horizonte de justicia, igualdad y sostenibilidad. La manera en que respondan a esta convocatoria no solo determinará el resultado electoral, sino que asimismo va a sentar las bases para el género de sociedad que Portugal aspira a ser en el siglo XXI.

Report this page